top of page

Fuentes de información y tipos de Internet. 11/08

  • shadowpeach
  • 11 ago 2014
  • 1 Min. de lectura

Las fuentes de información es un recurso que contiene datos. Hay de tres tipos:

1. Primarias: información original que no ha sido interpretada, producto de investigación. 2. Secundarias: información primaria sintetizada y reorganizada. 3. Terciarias: guías que tienen información acerca de las secundarias, colección de referencia.

Es mejor ir a fuentes primarias, si se usa las secundarias que sea con orientación de expertos que evalúen que está correcta y usar la terciaria para cuando se quiera saber algo adicional. Actualmente es más común la consulta de información en la web para lo cual debemos de considerar sus tipos:

- Global: mediante navegadores.

- Invisible: se necesaita conocer la URL.

- Oculto: fines de seguridad nacional y militar.

-°-°-° Como algo extra está la investigación dejada a un compañero: Escala de Kinsey, se basa en una escala de seis grados para los comportamientos sexuales, siendo cero para heterosexual y seis para homosexual; sin olvidar que se cuenta con la bisexualidad en la escala.

Comentario: Fue una clase de introducción que nos demostró que los conceptos que traemos están erróneos, además de que nos ayuda a conocer el significado de algunas cosas que en nuestra vida como estudiantes nos ayudará a la hora de investigar alguna información y además de que aprender algo nuevo cada día, siempre es algo bueno.

Referencias: -Castillo, L. (2007).Fuentes secundarias de información.

-Lamanna, P & Misiak, N. (s.f.).Las fuentes de información especializada.

-Lamarca María. (2013). La web invisible. http://www.hipertexto.info/documentos/web_invisib.htm


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page